lunes, 30 de mayo de 2011
Campus Virtual
es un servicio de complemento a la docencia y a la gestión académica y administrativa, cuyo entorno es Internet y está dirigido tanto al profesorado como al alumnado y al personal de administración de la Universidad de Alicante. Ha sido desarrollado de forma íntegra con recursos y personal propio y en él participa, en mayor o menor medida, toda la organización universitaria.
Los alumnos que incian estudios en la Universidad de Alicante recibien una cuenta de correo electrónico con clave asociada. Con estos datos acceden a Campus Virtual donde realizan la matrícula y acceden a los servicios de esta herramienta informática.
A través del Campus Virtual se puede acceder a los siguientes servicios:
- Matriculación
- Consulta de expediente académico
- Horarios
- Anuncios, etc.
- Direcciones e-mail de tus compañeros
La opción de docencia permite relacionarse con los profesores:
- Obtener bibliografía de la asignatura
- Materiales y enlaces establecidos por el profesor
- Tutorías y consultas mas frecuentes
- Ficha del profesor
- Debates
- Controles y calificaciones, etc.
https://campusvirtual.uem.es/moodle/login/index.php
https://campusvirtual.udc.es/moodle/login/index.php?lang=es_utf8
https://cv1.cpd.ua.es/webCv/default.asp?p1=
http://www.us.es/campus/univirtual/index.html
lunes, 16 de mayo de 2011
Eduación e-learning en Colombia
E-learning es una herramienta que permite ofrecer la información, capacitación a todas las personas en el momento que resulte mas conveniente y en el lugar mas adecuado.
Este sistema educativo tiene como ventajas:
- Se personaliza el trato dodente-estudiante.
- Se permite un participación de trabajos de forma off-line.
- Todos los alumnos tiene acceso a la enseñanza sin verse perjudicados cuando no puedan asistir periodicamente a clases.
- Ahorro de tiempo y de dinero.
- Las clases y el estudio se acomodan al horario de los estudiantes.
- El estudiante recibe una instrucción mas personalizada.
Las desventajas de este sistema esduactivo son:
- No hay una disciplina regida por el estudiante.
- El alumno tiene un obligación y es tener un computar y una conexion de internet para poder realizar el curso virtual.
- Los titulos que se pueden obtener muchas veces no son oficiales.
- Se froma una incognita y es si estos estudiantes van a ser evaluados de la misma forma para el ingreso de las universidades.
Este sistema educativo tiene como ventajas:
- Se personaliza el trato dodente-estudiante.
- Se permite un participación de trabajos de forma off-line.
- Todos los alumnos tiene acceso a la enseñanza sin verse perjudicados cuando no puedan asistir periodicamente a clases.
- Ahorro de tiempo y de dinero.
- Las clases y el estudio se acomodan al horario de los estudiantes.
- El estudiante recibe una instrucción mas personalizada.
Las desventajas de este sistema esduactivo son:
- No hay una disciplina regida por el estudiante.
- El alumno tiene un obligación y es tener un computar y una conexion de internet para poder realizar el curso virtual.
- Los titulos que se pueden obtener muchas veces no son oficiales.
- Se froma una incognita y es si estos estudiantes van a ser evaluados de la misma forma para el ingreso de las universidades.
Sofia Plus
Es un sistema o herramienta de gestión académica del servicio nacional de aprendizaje, usado para la planeación de formación de labores administrativas, el ingreso de aprendices, con el fin de preparar aprendices líderes, emprendedores y creativos.
Este sistema tiene una dimensión tecnológica y digital que genera una forma diferente de aprender.
Este sistema permite al estudiante consultar ofertas educativas, programas que sean necesarios para sus estudios y sugerencias de programas adecuados a sus necesidades, tambies es usadoa para la programación de las actividades del estudiante con el fin de terner un conocimiento claro de obtener un conocimiento claro y sencillo de su propio proceso de formación.
Sofia plus tiene un beneficio para los estudiantes y es la facilitación de obtener diferentes programas que le brindan seguridad e información verídica sobre sus procesos de formación.
lunes, 9 de mayo de 2011
Plataformas virtuales

Las plataformas de aprendizaje es una nueva tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos y módulos interactivos; da la posibilidad al docente de crear cursos y talleres virtuales gracias a las facilidades que ofrece el internet. Solamente el personal autorizado (el docente) puede editar los datos y la base principal. Tiene como función la enseñanza y el aprendizaje, integra diferentes medios simbólicos y lingüísticos para tener mayor facilidad a la hora de rescordar lo estudiado.
Tienen tres clasificaciones, que son:
-Paltaforma comercial, son aquellas para las que hay que pagar una licencia para su adquisición.
-Plataforma de software libre, son aquellas que no tienen costo alguno; una de las más populares es Moodle.
-Plataforma de software propio, es aquella que se desarolla en una misma institución académica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)